38 Hospitales españoles crean en cinco años el registro más amplio sobre el cáncer de pulmón en mujeres con datos de más de 2.000 pacientes

El cáncer de pulmón en mujeres es ya un problema sanitario en España por el incremento en su incidencia en los últimos años, fundamentalmente en relación con el aumento del tabaquismo, y con características biológicas diferentes al del varón.

ICAPEM es una Asociación para la investigación del cáncer de pulmón en mujeres creada en 2010 por profesionales implicados en su atención, con diferentes proyectos en marcha entre los que se encuentra la Base de Datos WORLD07.

La Base de Datos WORLD07 es el 1º estudio epidemiológico prospectivo de mujeres con cáncer de pulmón a nivel internacional, cuya inclusión de pacientes acaba de finalizar con 2.060 enfermas que han sido diagnosticadas y atendidas en 38 hospitales españoles repartidos por toda la geografía.

Madrid, 16 de Noviembre de 2012. La Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) que está llevando a cabo un estudio epidemiológico prospectivo de las características del cáncer de pulmón y sus tratamientos en mujeres atendidas en instituciones españolas, comunica la finalización del periodo de reclutamiento de pacientes, coincidiendo en Noviembre, mes del cáncer de pulmón.

El cáncer de pulmón en mujeres es ya muy frecuente

El cáncer de pulmón en mujeres está aumentando su incidencia de forma preocupante en los países más desarrollados, en Europa y también España, adquiriendo ya proporciones epidémicas1. La incidencia estimada de cáncer de pulmón en España para el año 2012 es de 24.500 casos (19.300 varones y 5.200 mujeres)2, siendo muy destacable el incremento en incidencia en mujeres de los últimos años, fundamentalmente en relación con el creciente consumo de tabaco. De hecho, aunque globalmente en España ha disminuido la mortalidad por cáncer en mujeres alrededor del 1.1% anual, la debida al cáncer de pulmón se incrementa en torno al 2% anual desde mediados de los 90, siendo ya la 3ª causa más frecuente de muerte por cáncer en España tras el cáncer de mama y colon.

El tabaquismo en las mujeres ha aumentado considerablemente en las últimas décadas en España tendiendo a ser igual o mayor que en los hombres, especialmente entre mujeres jóvenes y adolescentes, cercano al 30%, iniciándose en el consumo muy precozmente en > 50% de los casos, según la encuesta sobre hábitos de tabaco y sus consecuencias en mujeres en España realizada por ICAPEM3.

Diferencias de género en cáncer de pulmón

Disponemos de información que indica que el cáncer de pulmón tiene una diferente biología, historia natural y resultados a los tratamientos entre hombres y mujeres, con un mejor pronóstico para las mujeres. Parece que en mujeres la susceptibilidad a los carcinógenos del tabaco es mayor, los casos se diagnostican en edades más tempranas, en estadios más precoces y entre mujeres es más frecuente el cáncer de pulmón de no fumadores, aunque el tabaco sigue siendo la causa más importante de cáncer de pulmón también en mujeres.

Conocemos ya la existencia de diferentes factores que explican estas diferencias biológicas (alteraciones moleculares, factores hormonales, ambientales …), pero todavía son muchas las incógnitas sobre este tema.

Asociación ICAPEM

ICAPEM (Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres) es una Asociación científica médica sin ánimo de lucro creada en 2010 por profesionales implicados en la atención de pacientes con cáncer de pulmón, con los objetivos de promover la difusión del conocimiento sobre el impacto del cáncer de pulmón en particular en mujeres, colaborar en la prevención del cáncer de pulmón en especial en la lucha antitabaco, buscar recursos para aumentar la investigación sobre las diferencias en cáncer de pulmón según el sexo y promover a jóvenes investigadores en el desarrollo de su carrera profesional en cáncer de pulmón.

La Dra. Dolores Isla, oncólogo médico del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, y actual Presidenta de Ia Asociación ICAPEM, afirma sobre el trabajo que esta Asociación está realizando: “Se han puesto ya en marcha diferentes iniciativas dirigidas por un lado a la divulgación del conocimiento de la importancia que está adquiriendo el cáncer de pulmón entre mujeres en los últimos años, a concienciar a las mujeres del riesgo de presentar este tumor especialmente relacionado con el hábito tabáquico, y a investigar en las diferencias según el género”. Y añade: “La Base de Datos WORLD07 es uno de estos proyectos que creemos tiene un enorme interés”.

Base de Datos WORLD 07

Para conocer las características epidemiológicas, clínicas y la evolución de mujeres españolas con cáncer de pulmón, y compararlas con las de los varones, en el año 2007 se pone en marcha este proyecto WORLD07 coordinado por las Dras. Enriqueta Felip, Pilar Garrido, Dolores Isla y Nuria Viñolas, miembros de la Junta Directiva de la Asociación ICAPEM, auspiciado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y financiado por Laboratorios Roche Farma. Se trata de una Base de Datos prospectiva, epidemiológica y multicéntrica de mujeres con cáncer de pulmón que recoge valiosa información demográfica, hábitos, características clínicas, histológicas y moleculares, tratamientos y pronóstico de pacientes diagnosticadas y que han recibido atención sanitaria en 38 hospitales de España. Acaba de finalizar la inclusión de pacientes con un total de 2.060 enfermas, coincidiendo en Noviembre, mes del Cáncer de Pulmón.

“Es la 1ª Base de Datos prospectiva a nivel internacional de pacientes con cáncer de pulmón en mujeres que puede aportar información de un gran valor epidemiológico y clínico”, según afirma la Dra. Pilar Garrido, Vicepresidenta de SEOM y Vocal de la Asociación ICAPEM.

Datos preliminares de análisis intermedios realizados sobre esta Base de Datos han indicado que la proporción de mujeres con cáncer de pulmón no fumadoras es de alrededor del 40%, la incidencia de historia familiar de cáncer es alta con frecuencia elevada de cáncer de pulmón, sin diferencias según el estado hormonal (pre o postmenopausia) y con un pronóstico más favorable respecto del cáncer de pulmón en general4-6. El análisis final de este estudio será de enorme interés por lo representativo de la muestra con un número elevado de pacientes incluidas y la multitud de datos recopilados, información que se prevee se dispondrá para finales del año 2013.

Según declaraciones de la Dra. Margarita Majem, oncólogo médico del Hospital San Pablo de Barcelona, actual Secretaria de la Asociación ICAPEM, y una de los investigadores más activos de esta Base de Datos: “El mejor conocimiento de las diferencias según el género puede contribuir a identificar estrategias de prevención, de diagnóstico y a la administración de terapias que sean más eficaces”.

En resumen, se requiere un mayor conocimiento del cancer de pulmón en mujeres cuya incidencia es creciente, y esta Base de Datos WORLD07 puede clarificar conceptos y también servir para generar hipótesis que permitan la puesta en marcha de líneas definidas de investigación.

Bibliografía

  1. Bosetti C, Malvezzi M, Rosso T et al. Lung cancer mortality in European women: trends and predictions. Lung Cancer 2012. Epub ahead of print.
  2. Cabanes A, Vidal E, Aragonés N, Pérez-Gómez B, Pollán M, Lope V, López-Abente G. Cancer mortality trends in Spain: 1980-2007. Ann Oncol. 2010 May; 21 Suppl 3:iii14-20.
  3. Majem M, Artal A, De Castro J, et al. Population survey to assess the knowledge of smoking habit and its consequences on women (w) in Spain. J Clin Oncol 2012; 30:abstract e12000.
  4. Garrido P, Majem M, Viñolas N, Artal A, Isla D , Felip E, de Castro J, Terrasa J, García-Campelo R, Bover I, Amador ML, Rosell R. Lung cancer in women: the Spanish female-specific database WORLD 07. J Thorac Oncol 2009; 4 (suppl 1): S 424.
  5. Isla D, Provencio M, Majem M, et al. Never-smoking women with lung cancer from the spanish WORLD07 database. J Clin Oncol 2012;30:93S
  6. Cantos B, Majem M, Garrido P, et al. Menstrual status and lung cancer in female patients from the spanish WORLD07 database. J Clin Oncol 2012;30:abstract e12012.
COMPARTE
Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email
Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trabajamos para prevenir, tratar, investigar y concienciar sobre el cáncer de pulmón en mujeres
Tactics MD logotipo

TACTICS
Passatge Batlló 15
08036 Barcelona (España)

secretaria@icapem.es

00.34.93.452.79.18

COLABORA

La información contenida en ese sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España ( requiere una formación especializada para su correcta interpretación).

Scroll to Top