III Simposio “Avanzando en los estadios precoces del cáncer de pulmón no microcítico”

CUÁNDO

20 de junio de 2023

UBICACIÓN

Comet Meetings - Retiro
Calle Alfonso XII, 30
7ª planta
28014 Madrid

FORMATO

Presencial con retransmisión en directo

INSCRIPCIÓN

Ir a inscripción

PROGRAMA

Descargar

COORDINADORAS

Dra. Dolores Isla
Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
Dra. Pilar Garrido
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dra. Enriqueta Felip
Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona

Este simposio va dirigido a especialistas, médicos/as clínicos/as, adjuntos/as y residentes de diferentes especialidades: oncología médica, oncología radioterápica, cirugía torácica, neumología, anatomía patológica, entre otras.

IIISimp pulmon nomicrocitico ICAPEM op01

PATROCINADORES

PLATINO
BMS 2022
MSD new
ORO
AstraZeneca
Lilly
PLATA
Roche
BRONZE
GSK 2022 ok
logo Boehringer Ingelheim
Sanofi 2022

PROGRAMA CIENTÍFICO

*Puede acceder a las ponencias en pdf haciendo clic en los títulos o bien descargando la presentación.

20 de junio de 2023

16:00h – 16.10h
Bienvenida e introducción / Welcome and introduction

Dra. Enriqueta Felip, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
Dra. Pilar Garrido, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dra. Dolores Isla, Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

16:10h – 17:00h
SESIÓN 1: Abordaje del CPNM con estadio I y II
SESSION 1: Stage I and II approach to non-small cell lung cancer

Moderadoras / Chairs::
Dra. Enriqueta Felip, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
Dra. Pilar Garrido, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dra. Dolores Isla, Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

16:10h – 16:30h >> Introducción: estado del arte / Introduction: state of the art

Dr. Luis Paz-Ares, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

16:30h – 17:00h >> Debate multidisciplinar / Multi-disciplinary debate

Dr. Antoni Rosell, Dirección Clínica del Área del Tórax. Servicio de Neumología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona
Dr. Marcelo Sánchez, Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Clínic, Barcelona
Dr. Juan Carlos Trujillo, Servicio de Cirugía Torácica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona
Dra. Nuria Rodríguez de Dios, Servicio de Oncología Radioterápica. Complejo Hospitalario Universitario de Orense
Dr. Luis Paz-Ares, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

17:00h – 18:00h
SESIÓN 2: Abordaje del CPNM con estadio III
SESSION 2: Stage III approach to non-small cell lung cancer

Moderadoras / Chairs::
Dra. Enriqueta Felip, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
Dra. Pilar Garrido, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dra. Dolores Isla, Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

17:00h – 17:20h >> Introducción: estado del arte / Introduction: state of the art

Dr. Mariano Provencio, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda

17:20 - 18:00>> Debate multidisciplinar / Multi-disciplinary debate

Dr. Nicolás Moreno, Servicio de Cirugía Torácica. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dr. Fernando López-Ríos, Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid
Dr. Antonio Gómez Caamaño, Servicio de Oncología Radioterápica. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela
Dr. Mariano Provencio, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda

18:00h – 19:00h
CONFERENCIA MAGISTRAL / KEYNOTE LECTURE

Moderador / Chair
Dr. Javier de Castro, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario La Paz, Madrid

Ponente / Speaker
Dr. Sanjay Popat, Medical Oncology Department. Royal Marsden Hospital. London. UK

19:00h
Conclusiones y cierre / Conclusions and closure

Dra. Enriqueta Felip, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitari Vall d’Hebron, Barcelona
Dra. Pilar Garrido, Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dra. Dolores Isla, Servicio de Oncología Médica. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

Presentaciones

Dr. Luis Paz-Ares
Sesión1 Abordaje del CPNM con estadio I y II
Sanjay Popat
Stage 1-3 NSCLC current status and future directions

Vídeos

Bienvenida

Sesión 1

Sesión 2

Conferencia magistral

Conclusiones y cierre

El World Conference on Lung Cancer (WCLC) que organiza la International Association for the Study of Lung Cancer (IASLC) es una cita que marca un hito en las agendas de multitud de especialistas en cáncer de pulmón y, este año, se celebrará del 8 al 14 de septiembre, en formato digital.

Además, del 17 al 21 de septiembre se celebrará el Congreso anual de la European Society for Medical Oncology (ESMO), también en formato virtual.

Por tanto, en esta ocasión, el objetivo de nuestra reunión es compartir una revisión realizada por expertos a partir de cómo han interpretado toda la información que se ha presentado tanto en el Congreso Mundial como en el de ESMO, para elaborar las pautas asistenciales que deben cambiarse y establecer cuáles serán los nuevos retos en el futuro.

Con el deseo de que esta iniciativa resulte de tu interés, esperamos contar con tu asistencia a la reunión Post Mundial-Post ESMO de Cáncer de Pulmón 2021, que celebraremos el día 05 de octubre de 2021.

¿QUIERES UNIRTE A ICAPEM?

Si quieres formar parte de la Asociación ICAPEM puedes hacerte socio/a.

Te necesitamos para seguir trabajando en la prevención, tratamiento, investigación y concienciación sobre el cáncer de pulmón en mujeres.

Hazte socio de ICAPEM
Trabajamos para prevenir, tratar, investigar y concienciar sobre el cáncer de pulmón en mujeres
Tactics MD logotipo

TACTICS
Passatge Batlló 15
08036 Barcelona (España)

secretaria@icapem.es

00.34.93.452.79.18

COLABORA

La información contenida en ese sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España ( requiere una formación especializada para su correcta interpretación).

Scroll to Top