ICAPEM presenta una campaña en el Día Mundial Sin Tabaco

En un año en el que nuestros pulmones han cobrado incluso más protagonismo, la asociación presenta una novedosa campaña para promover los hábitos saludables pulmonares entre la población. La mariposa creada para la misma está diseñada por el ilustrador Mikel Urmeneta

ICAPEM ha presentado una novedosa campaña que busca fomentar los hábitos saludables pulmonares entre la población y subrayar la importancia de respirar bien, en un año en el que el cuidado de nuestros pulmones ha cobrado aún mayor valor debido a la emergencia sanitaria del Covid19.

Esta campaña, organizada por esta asociación médica que, desde hace 10 años, trabaja para frenar el aumento de este cáncer y concienciar sobre su crecimiento en mujeres, se lanzó el pasado domingo, 31 de mayo, con ocasión del Día Mundial sin Tabaco. Cuenta con la colaboración de Roche Farma España.

Su lema, “hoy respiramos más fuerte que nunca”, está cargado de simbolismo y enlaza con la realidad de la pandemia que el mundo entero está afrontando, sin duda la mayor crisis sanitaria que se ha vivido en tiempos contemporáneos. La campaña de ICAPEM otorga el máximo protagonismo a los pulmones como órgano que nos cuida y al que hay que cuidar, y versa sobre la importancia de poder vivir “a pleno pulmón”. El objetivo es concienciar sobre la enorme importancia de proteger nuestros pulmones, que son los que nos mantienen vivos. Hay que cuidarlos y protegerlos porque siempre han sido vitales, pero la pandemia ha puesto aún más de manifiesto su importancia”, explica el doctor Javier de Castro, jefe de Sección de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz y presidente de ICAPEM.

Aunque se haya elegido el Día Mundial sin Tabaco para presentar la campaña, está creada con un objetivo más ambicioso y global que prevenir el tabaquismo, uno de las metas que persigue ICAPEM desde su creación hace una década. La campaña engloba todos los hábitos saludables que beneficien a nuestro sistema respiratorio, como el deporte y la vida sana, que nos hagan ganar en salud y en calidad de vida.

Esta campaña, que se inicia con el vídeo revelado el día 31 de mayo, llevará a cabo durante seis meses una serie de acciones que buscan el objetivo de proteger nuestros pulmones y unirse a la selección contra el cáncer de pulmón en mujeres que promueve ICAPEM. Para todas estas acciones, la asociación medica cuenta con el logo creado en exclusiva por el famoso artista Mikel Urmeneta, considerado por Forbes como una de las 100 mentes más creativas del mundo, socio fundador de Katuki Saguyaki y de Sanferfood, así como de la antigua Kukuxumusu, marca de la que también fue fundador y director artístico durante 27 años.

El otro efecto mariposa de ICAPEM: cuidarnos no depende del azar, sino de nuestra voluntad

De esta forma, el hilo conductor de la campaña está representado por una mariposa, creación de Urmeneta. Simboliza el efecto mariposa desde un prisma opuesto: llamado “el otro efecto mariposa”. Mientras el tradicional tiene que ver con el mero azar, “el otro efecto mariposa” está más relacionado con la voluntad: todos somos libres y podemos hoy decidir cuidarnos. El aleteo de la mariposa significa así cómo un pequeño cambio (como abandonar el dañino hábito tabáquico) puede revertir en un enorme efecto muy positivo, no solo a nivel individual, sino en la sociedad.

COMPARTE
Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email
Twitter
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trabajamos para prevenir, tratar, investigar y concienciar sobre el cáncer de pulmón en mujeres
Tactics MD logotipo

TACTICS
Passatge Batlló 15
08036 Barcelona (España)

secretaria@icapem.es

00.34.93.452.79.18

COLABORA

La información contenida en ese sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España ( requiere una formación especializada para su correcta interpretación).

Scroll to Top