La Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) organizó la Reunión PostMundial de Cáncer de Pulmón contando con la participación de un importante panel de profesionales sanitarios relacionados con este tipo de cáncer y en el que se inscribieron más de 300 profesionales.
Durante el evento, que se celebró en formato streaming, los ponentes debatieron acerca del Congreso Mundial en Cáncer de Pulmón 2020, celebrado en la última semana de enero 2021 con una Sesión Presidencial en agosto 2020, con más de 7.000 asistentes de más de un centenar de países, exhibiendo más de 2.000 presentaciones sobre el tema. Este evento mundial dejó una actividad científica de gran relevancia, como explicó en la presentación de la Reunión PostMundial de ICAPEM la doctora Dolores Isla, del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, Vicepresidenta de la Junta Directiva de ICAPEM y una de las Coordinadoras de este importante evento.

Además de la Dra. Isla, la Reunión PostMundial de Cáncer de Pulmón fue Coordinada por el Dr. Manuel Dómine, del Hospital Univ. Fundación Jiménez Díaz de Madrid; la Dra. Enriqueta Felip, Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona y Vocal de la Junta Directiva de ICAPEM y la Dra. Pilar Garrido, Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y Vocal de la Junta Directiva de ICAPEM.
En la primera Sesión de la Reunión se debatió sobre biomarcadores, estadios precoces de cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), cáncer microcítico de pulmón y otros tumores torácicos. Los ponentes de esta Sesión fueron: Dr. Fernando López-Ríos, del Centro Integral Oncológico Clara Campal en Madrid, quien habló de Biomarcadores moleculares e inmunológicos; el Dr. Mariano Provencio, del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda en Madrid, que realizó una presentación del estadio precoz del CPNM; la Dra. Nuria Viñolas, del Hospital Clínic Universitari de Barcelona, que habló del estadio III del CPNM y la Dra. Margarita Majem, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, que lo hizo del carcinoma microcítico de pulmón, mesotelioma y timoma.
En la segunda Sesión de esta Reunión PostMundial participaron el Dr. Javier de Castro, del Hospital Universitario La Paz de Madrid y Presidente de ICAPEM, exponiendo sobre el tratamiento dirigido en dianas establecidas (EGFR, ALK, ROS, BRAF) en CPNM; el Dr. José Manuel Trigo, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria en Málaga, que abordó el tratamiento dirigido en otras dianas en CPNM y el Dr. Luis Paz-Ares, del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, que habló de inmunoterapia del CPNM avanzado.
Tras estas exposiciones, se debatieron, discutieron y comentaron todos los temas relevantes de este importante Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón en una Reunión PostMundial de gran interés para la comunidad científica por su elevado nivel. Esta actividad ha sido acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid y contó con el aval científico de SEOM.