
GEPAC han organizado una mesa redonda bajo el nombre “La feminización del cáncer de pulmón”.
En el encuentro, realizado con la colaboración de Boehringer Ingelheim, han participado la Dra. Enriqueta Felip, Jefe de Sección del Servicio de Oncología y responsable de la unidad de Tumores Torácicos del Hospital Vall d’Hebron y representante de ICAPEM, María Die Trill, coordinadora de la Unidad de Psicooncología del Hospital Universitario Gregorio Marañón, y Natacha Bolaños, coordinadora de Actividad Física y Rehabilitación de GEPAC.
Cada una de ellas abordó diferentes visiones de la enfermedad para los periodistas de diversos medios de comunicación como El País, Diario Médico, Clara y Revista Rose. Así, la Dra. Felip destacó el aumento de casos de cáncer de pulmón en las mujeres y las cifras actuales de incidencia, sus causas, consecuencias y tipos de tratamiento, mientras que la Dra. María Die Trill repasó algunos de los aspectos psicosociales más importantes de la patología para las mujeres: cómo se enfrentan al diagnóstico y tratamiento, la estigmatización social que sufren y cómo buscan más apoyo social que los hombres. Por su parte, Natacha Bolaños hizo un repaso a las necesidades de la paciente oncológica y pidió trabajar por un mejor acceso y equidad en los tratamientos.