Más de 10 años
INVESTIGANDO EL
CÁNCER DE PULMÓN EN MUJERES
NOVEDADES EN ICAPEM
Programa ACTIVATE 2023
Este programa pretende poder ofrecer a los pacientes la posibilidad de llevar a cabo ejercicio físico, prescrito por un médico y desarrollado por especialistas en ejercicio. Programa dirigido en las siguientes ciudades: Zaragoza, Madrid, Barcelona, Málaga, Jaén, Jerez de la Frontera.
SÍGUENOS
NUESTRA MISIÓN CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓN EN MUJERES
El cáncer de pulmón en mujeres es en la actualidad la 3ª neoplasia más frecuente entre las mujeres españolas, alrededor del 7% de todos los cánceres, con un aumento en la incidencia del 4% anual.
En las mujeres el cáncer de pulmón en no fumadores aparece en el doble de casos que en hombres, representando el 30%, y su incidencia está también aumentando.
La mortalidad por este cáncer entre las mujeres en España es la 3ª más frecuente, alrededor del 12% de todas las muertes por cáncer, con un aumento del 3.7% anual.
Existen diferencias de género en cáncer en general y también en cáncer de pulmón, diferencias en su predisposición o riesgo de padecerlo, en su pronóstico, en la tolerancia al tratamiento, las cuales son secundarias a la diferente biología así como a aspectos socioculturales que deben ser investigadas a fondo. Por ello, para optimizar el abordaje del cáncer de pulmón y poder realizar una verdadera oncología de precisión, deberá también considerarse el factor género.
Sensibilizar a la población sobre el cáncer pulmón entre las mujeres, así como proporcionar apoyo a las pacientes y contribuir al progreso científico mediante la investigación y la formación son los objetivos prioritarios de ICAPEM.
INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN
Impulsamos la investigación acerca de las características biológicas y ambientales que provocan diferencias de género en el cáncer de pulmón.
DIVULGACIÓN
Difundimos el conocimiento sobre esta enfermedad entre las mujeres y damos a conocer el impacto de la misma desde una perspectiva personal, familiar, social y laboral.
APOYO
Promovemos iniciativas para el abordaje psico-emocional y la mejora de la calidad de vida de las pacientes y su entorno más cercano.
PREVENCIÓN
Trabajamos en la concienciación y prevención del tabaquismo, principal causa de aparición del cáncer de pulmón, pero también en otras causas ambientales o hereditarias.

NECESITAMOS TU APOYO
Porque cada grano de arena suma en la lucha contra el cáncer de pulmón en mujeres, seas particular, entidad, institución o empresa, nos encantará contar con tu apoyo.
PARTICIPA EN NUESTRAS ACTIVIDADES
Nuestro compromiso social y científico se vuelca cada año en las actividades formativas y divulgativas que organizamos.