Aproximación a la psico-oncología del cáncer de pulmón en la mujer

15 SEPTIEMBRE

2022

FORMATO HÍBRIDO

Online y presencial

ZARAGOZA

Hotel Innside Zaragoza
Avenida de César Augusto 13
50004, Zaragoza

DESCARGAR PROGRAMA

PDF

banner Aproximacioìn en psico

PROGRAMA CIENTÍFICO

Coordinadores científicos

Dra. Dolores Isla, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
Diego Márquez, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

15 de septiembre de 2022

16:00 – 16:15h
BIENVENIDA E INTRODUCCIÓN

Dra. Dolores Isla, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
Dr. Diego Márquez, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza
Dra. Enriqueta Felip, Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona
Dra. Tania Estapé, FEFOC Fundación, Barcelona

16:15h – 17:10h
MESA 1
Características del cáncer de pulmón y aspectos específicos en la mujer

Moderadores:
Dra. Pilar Garrido, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Dr. Rodrigo Lastra, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza

16:15h – 16:30h >> Pasado y presente del cáncer de pulmón

Dra. Rosario García Campelo, Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña

16:30h – 16:45h >> Aspectos diferenciales del cáncer de pulmón en la mujer

Dra. Ana Laura Ortega, Hospital Universitario de Jaén

16:45h – 17:00h >> Beneficios del soporte integral e integrado en el paciente

Dra. María Nabal Vicuña, Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida

17:00h – 17:10h Discusión

17:10h – 18:05h
MESA 2
Concepto de psiconcología

Moderadores:
Dra. Nuria Viñolas, Hospital Clínic, Barcelona
Dra. Laura Mezquita, Hospital Clínic, Barcelona

17:10h – 17:20h >> Origen y concepto de la psico-oncología

Dra. Tania Estapé, FEFOC Fundación, Barcelona

17:25h – 17:40h >> Principales necesidades del paciente oncológico y su entorno

Dra. Yolanda Andreu, Universidad de Valencia

17:40h – 17:55h >> Técnicas de abordaje individual y grupal

Dra. Beatriz Rubio, Hospital Universitari Sant Joan de Reus

17:55h – 18:05h Discusión

18:05h – 19:00h
MESA 3
Psico-oncología del cáncer de pulmón y en la mujer

Moderadores:
Dra. Margarita Majem, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
Dra. Fátima Castaño. MD Anderson Cancer Center Madrid

18:05h – 18:20h >> Particularidades en el cáncer de pulmón en la mujer

Dra. Ana García Conde, Instituto Valenciano de Oncología, Valencia

18:20h – 18:35h >> Comunicación con la paciente de cáncer de pulmón

Dra. Agustina Sirgo, Hospital Universitari Sant Joan de Reus

18:35h – 18:50h >> Atención al entorno de la mujer: aproximación a la familia

Dra. Carmen Meseguer, Hospital Universitario Santa Cristina, Madrid

18:50h – 19:00h Discusión

19:00h – 19:55h
MESA 4
¿Hacia dónde vamos?

Moderadores:
Dr. Javier de Castro, Hospital Universitario La Paz, Madrid
Sr. Bernard Gaspar. Presidente de AEACaP

19:00h – 19:15h >> El cuidado del sanitario y campos de desarrollo en la psico-oncología.

Dr. Francisco Gil. Institut Català d’Oncologia, L’Hospitalet de Llobregat

19:15h – 19:30h >> ¿Qué precisa el oncólogo médico del psico-oncólogo? Modelos de aplicabilidad

Dr. Jesús Corral. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera

19:30h – 19:45h >> Conclusiones y proyectos pendientes

Dr. Diego Márquez, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

19:45h a 19:55h Discusión

19:55h – 20:00h
Cierre de la reunión

Dra. Dolores Isla, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza
Dr. Diego Márquez, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza

PATROCINADORES

ORO
Lilly
AstraZeneca
PLATA
BMS 2022
MSD new
BRONZE
Organon
Roche
Sanofi 2022

¿QUIERES UNIRTE A ICAPEM?

Si quieres formar parte de la Asociación ICAPEM puedes hacerte socio/a.

Te necesitamos para seguir trabajando en la prevención, tratamiento, investigación y concienciación sobre el cáncer de pulmón en mujeres.

Hazte socio de ICAPEM
Trabajamos para prevenir, tratar, investigar y concienciar sobre el cáncer de pulmón en mujeres
Tactics MD logotipo

TACTICS
Passatge Batlló 15
08036 Barcelona (España)

secretaria@icapem.es

00.34.93.452.79.18

COLABORA

La información contenida en ese sitio web está dirigida exclusivamente a profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España ( requiere una formación especializada para su correcta interpretación).

Scroll al inicio